NOVEDADES
  • Autor: Iván Briones - Director Comercial
  • Fecha: 19 mayo, 2025

    asdfsadfadfasdfasdf

Cómo cambió el mercado inmobiliario en Núñez y Saavedra en los últimos años

Los barrios de Núñez y Saavedra vienen transformándose de forma sostenida en la última década. Nuevos desarrollos, más infraestructura, mayor conectividad y una demanda cada vez más activa están reconfigurando el perfil de estas zonas del norte porteño.

Tanto si estás evaluando invertir en un departamento en pozo como si simplemente querés entender el rumbo del mercado, este artículo te da una mirada clara sobre cómo evolucionaron Núñez y Saavedra, y por qué hoy representan una oportunidad atractiva.

Invertir en departamentos en pozo

1. De barrios residenciales a polos de inversión

Históricamente, Núñez y Saavedra fueron considerados barrios tranquilos, mayormente residenciales y de casas bajas. Sin embargo, a partir de 2015 en adelante, comenzaron a verse signos claros de expansión:

  • Aumento sostenido de obras nuevas y desarrollos boutique.
  • Crecimiento de emprendimientos de media altura en zonas clave.
  • Mayor interés de inversores que buscan proyectos con proyección.

Este cambio estuvo acompañado por el auge de los departamentos en pozo, que permiten ingresar al mercado con valores más bajos que las propiedades terminadas.

2. La valorización del metro cuadrado

El precio del m² en estos barrios tuvo un crecimiento notable, especialmente en zonas con buena accesibilidad:

BarrioPrecio m² promedio (2018)Precio m² promedio (2024)% de crecimiento aprox.
NúñezUSD 2.300USD 2.900+26%
SaavedraUSD 1.900USD 2.500+31%

Aunque los valores subieron, todavía se encuentran oportunidades muy interesantes, especialmente en proyectos que aún están en etapas iniciales de obra.

3. Más conectividad, más demanda

Uno de los factores que impulsó el cambio fue la mejora en el transporte y los accesos. Algunas mejoras clave:

  • Ampliación del Metrobus Norte y conexión con líneas de tren Mitre.
  • Obras sobre General Paz y Panamericana, clave para quienes trabajan en zona norte.
  • Desarrollo comercial en torno a avenidas como Cabildo, Balbín y Congreso.

Esto facilitó que tanto Núñez como Saavedra sean elegidos por jóvenes profesionales, familias y también inversores que buscan propiedades atractivas para renta.

4. Nuevas tipologías, nuevas demandas

Antes dominaban las casas y PHs. Hoy, los desarrollos inmobiliarios apuntan a una demanda más moderna:

  • Unidades 2 y 3 ambientes funcionales y con amenities.
  • Espacios con balcón, terrazas y parrillas, cada vez más valorados.
  • Mayor conciencia en diseño, eficiencia energética y calidad constructiva.

En Estudio Kohon, nuestros proyectos en Saavedra y Núñez reflejan esta evolución: espacios pensados para vivir o invertir con visión a largo plazo.

5. ¿Qué esperar hacia adelante?

La tendencia de valorización y desarrollo en estos barrios no se detuvo, ni siquiera en los años más inestables. Esto habla de una base sólida, acompañada por una demanda genuina.

Proyección 2025-2026:

  • Se espera una mayor reactivación de la construcción con foco en calidad.
  • Núñez mantendrá su perfil premium, con valores más altos.
  • Saavedra seguirá consolidándose como una alternativa inteligente para inversores que buscan acceder a precios más bajos y con margen de crecimiento.

Núñez y Saavedra pasaron de ser zonas “dormidas” a convertirse en polos inmobiliarios en expansión. Comprender este cambio es clave para decidir dónde invertir hoy pensando en el mañana.

Nuestras Obras¿Querés conocer las oportunidades de departamentos en pozo que tenemos en estos barrios?  Contactanos desde Estudio Kohon y accedé a propuestas concretas y asesoramiento personalizado.