NOVEDADES
  • Autor: Aldana Escudero
  • Fecha: 20 May, 2025

    asdfsadfadfasdfasdf

¿Cuál es la diferencia entre balcón y terraza?

Los espacios al aire libre se han convertido en elementos altamente valorados. Entender claramente la diferencia entre balcón y terraza es fundamental para realizar una inversión inteligente. 

Si estás considerando invertir en un departamento de pozo en Buenos Aires, esta guía te ayudará a comprender estas distinciones clave que pueden impactar significativamente en el valor y la versatilidad de tu inversión.

Balcones terrazas de Casa Moldes

¿Qué se considera una terraza?

Una terraza es un espacio abierto integrado dentro de la estructura del edificio que ofrece amplitud y versatilidad. Técnicamente, se define como un “sitio abierto de una vivienda desde el cual se puede explayar la vista” o una “cubierta plana y practicable de un edificio provista de barandas o muros”.

Las características distintivas de una terraza incluyen:

  • Mayor superficie: Generalmente ofrecen espacios más amplios que permiten una mayor libertad de uso y diseño.
  • Integración arquitectónica: Forman parte integral de la estructura del edificio y no sobresalen de la fachada.
  • Acceso independiente: En muchos casos, cuentan con un acceso propio, separado de las estancias principales.
  • Versatilidad de uso: Su tamaño permite actividades variadas como reuniones sociales, comidas al aire libre, ejercicio o incluso pequeños jardines urbanos.

¿Cuál es la diferencia entre una terraza y un balcón?

La principal diferencia entre balcón y terraza privada radica en varios aspectos fundamentales:

  1. Estructura arquitectónica:
    • El balcón es una estructura voladiza que sobresale de la fachada del edificio.
    • La terraza privada está integrada en la estructura del edificio, sin sobresalir, formando parte de la construcción misma.
  2. Acceso:
    • Los balcones se acceden directamente desde una estancia interior de la vivienda.
    • Las terrazas privadas pueden tener accesos independientes o múltiples entradas desde distintas áreas del departamento.
  3. Funcionalidad:
    • Los balcones, por su tamaño limitado, suelen utilizarse para actividades tranquilas como leer, tomar café o disfrutar brevemente del exterior.
    • Las terrazas privadas permiten un uso más extensivo: instalar parrillas, crear áreas de comedor al aire libre, espacios de entretenimiento, e incluso pequeñas piscinas en los desarrollos más exclusivos.
  4. Privacidad:
    • Las terrazas privadas, especialmente en pisos superiores o áticos, ofrecen generalmente mayor privacidad que los balcones.
    • Los balcones suelen estar más expuestos a la vista desde la calle o edificios circundantes.

En los proyectos de Estudio Kohon, priorizamos el diseño de espacios exteriores que maximizan tanto la privacidad como las vistas privilegiadas de los barrios más emblemáticos de Buenos Aires.

¿Qué es más grande, el balcón o la terraza?

Sin duda, la terraza es considerablemente más grande que el balcón. Esta diferencia de tamaño es uno de los factores más determinantes al momento de distinguir entre ambos espacios y evaluar el valor de una propiedad.

Para agregarle valor a tu propiedad, también puedes decorar tu balcón para convertirlo en un espacio más del departamento. 

En los desarrollos de Estudio Kohon, nuestros arquitectos maximizan estratégicamente estos espacios exteriores para ofrecer a nuestros inversores propiedades con alto potencial de apreciación.

¿Por qué es importante conocer estas diferencias al invertir?

Entender claramente la diferencia entre balcón y terraza resulta crucial por varios motivos:

  1. Valoración precisa: Evita confusiones en anuncios inmobiliarios donde a veces se promociona como “terraza” lo que en realidad es un balcón.
  2. Evaluación de inversión: Permite calcular correctamente el valor por metro cuadrado, considerando que los espacios exteriores inciden en el precio final.
  3. Potencial de rentabilidad: Las propiedades con balcones o terrazas amplias suelen tener mayor demanda en el mercado de alquiler premium. Lo mismo sucede con las propiedades con amenities
  4. Planificación de uso: Facilita visualizar el estilo de vida o las posibilidades de uso que ofrecerá la propiedad.

Espacios al aire libre en los desarrollos de Estudio Kohon

Como desarrolladora inmobiliaria líder en Buenos Aires desde 1977, Estudio Kohon comprende la importancia de los espacios exteriores bien diseñados. Nuestros proyectos incorporan terrazas y balcones cuidadosamente planificados que:

  • Maximizan las vistas panorámicas de la ciudad
  • Utilizan materiales duraderos y de alta calidad
  • Incluyen diseños modernos que complementan la arquitectura contemporánea
  • Consideran aspectos prácticos como privacidad, exposición solar y protección climática

Invertir en un departamento de pozo con espacios exteriores bien diseñados no solo mejora la calidad de vida sino que representa una decisión financiera inteligente para el futuro, con propiedades que mantienen y aumentan su valor con el tiempo.

La diferencia entre balcón y terraza va mucho más allá de una simple cuestión terminológica. Para el inversor inmobiliario sofisticado, comprender estas distinciones permite tomar decisiones más informadas y estratégicas.

En Estudio Kohon, nos enorgullecemos de ofrecer desarrollos inmobiliarios que incorporan estos espacios exteriores como elementos diferenciadores, creando valor real para nuestros inversores en las ubicaciones más codiciadas de la capital argentina.


Si estás considerando invertir en propiedades de alta gama, te invitamos a contactarnos para conocer nuestros proyectos actuales. Descubrí cómo nuestro enfoque en la calidad, la ubicación estratégica y el diseño moderno se traduce en oportunidades excepcionales para inversores exigentes.