NOVEDADES
  • Autor: Iván Briones - Director Comercial
  • Fecha: 20 August, 2025

    asdfsadfadfasdfasdf

Invertir en bienes raíces en desarrollo de forma rentable en Argentina

Argentina ofrece características que pueden generar retornos extraordinarios para quienes adopten estrategias apropiadas y se enfoquen en segmentos específicos del mercado.

La clave para invertir en bienes raíces y desarrollos inmobiliarios de forma rentable en Argentina radica en comprender que este no es un mercado convencional. Las dinámicas inflacionarias, la preferencia por activos tangibles como resguardo de valor, y la dolarización informal del sector inmobiliario crean condiciones particulares que, bien aprovechadas, pueden resultar en inversiones altamente rentables. 

En el siguiente artículo te comentaremos cómo maximizar la rentabilidad de las inversiones en desarrollos inmobiliarios y obtener un retorno de la inversión de alto nivel.

Invertir en departamentos en pozo

¿Cómo maximizar la rentabilidad en el mercado argentino?

Invertir en bienes raíces de forma rentable en Argentina requiere comprensión profunda de las particularidades del mercado local y adopción de estrategias específicamente adaptadas al contexto económico y regulatorio del país. 

Las oportunidades existen y son significativas, pero el éxito depende de la calidad de la información, el timing de las decisiones y la selección apropiada de desarrolladoras y proyectos. Para lograrlo sugerimos desde Estudio Kohon considerar los siguientes factores de éxito:

  • Conocimiento del mercado: Comprender las dinámicas específicas de cada barrio y tipología es fundamental para identificar oportunidades antes que se reflejen completamente en los precios.
  • Timing estratégico: La capacidad de identificar momentos oportunos para invertir, tanto a nivel macro (ciclos económicos) como micro (lanzamientos de proyectos específicos), puede multiplicar los retornos obtenidos. En una reciente entrevista, nuestro director financiero, Beltrán Briones, ha destacado que hoy en día es un gran momento de invertir en Argentina por múltiples razones de la economía Argentina que puedes conocer en esta nota. 
  • Diversificación inteligente: Equilibrar riesgo y retorno mediante la distribución de inversiones entre diferentes estrategias, ubicaciones y horizontes temporales.

Desarrollos inmobiliarios en pozo: la alternativa más rentable

Invertir en bienes raíces en desarrollo representa la estrategia de mayor potencial de retorno en el mercado argentino actual. Esta modalidad permite acceder a propiedades modernas en ubicaciones premium con un descuento significativo respecto al valor final de mercado. Entre sus ventajas podemos mencionar:

  • Eliminación de intermediarios: Al comprar directamente de la desarrolladora, se evitan comisiones inmobiliarias y sobrecostos que se agregan en el mercado secundario. Financiamiento sin bancos: Los desarrollos inmobiliarios en Argentina ofrecen la ventaja única de financiamiento directo, eliminando requisitos crediticios, tasas de interés bancarias y el complejo proceso de aprobación hipotecaria. 
  • Cobertura contra inflación durante construcción: Mientras la propiedad se construye, su valor se ajusta naturalmente por inflación y mejoras del entorno, protegiendo el poder adquisitivo de la inversión. 
  • Acceso a tecnología moderna: Los desarrollos nuevos incorporan las últimas tendencias en domótica, eficiencia energética y amenities que demanda el mercado actual, características imposibles de obtener en propiedades existentes sin inversiones adicionales significativas.
  • Garantía de entrega: Los desarrollos serios incluyen seguros de caución que protegen la inversión, algo inexistente en compras de propiedades usadas donde el comprador asume todos los riesgos de condición y antecedentes del inmueble.

Destino de las propiedades: alquiler o reventa

La inversión en propiedades en desarrollo suele destinarse para alquiler o bien para reventa.

Destinarlas al alquiler representa una estrategia de generación de flujo de caja constante, especialmente atractiva en barrios consolidados de Capital Federal donde la demanda de alquiler se mantiene estable independientemente de fluctuaciones económicas.

Por su parte, la estrategia de compra y reventa a corto plazo puede ser especialmente lucrativa en barrios que experimentan procesos de gentrificación o mejoras en infraestructura (por ejemplo, en Saavedra). Esta modalidad requiere mayor conocimiento del mercado pero puede generar retornos extraordinarios en períodos cortos.

Aspectos financieros del mercado argentino

Para poder tener una buena rentabilidad de inversión, es importante comprender los aspectos financieros actuales y sacarles provecho. 

Modalidades de pago y financiamiento

El mercado inmobiliario argentino ofrece flexibilidad de financiamiento que no existe en la mayoría de mercados internacionales. En Estudio Kohon proporcionamos esquemas de pago directo que eliminan la necesidad de intermediación bancaria.

Estructuras típicas de financiamiento:

  • Reserva inicial: 40% del valor total
  • Cuotas durante construcción: Cuatrimestrales o semestrales  según avance de obra

chatLa flexibilidad del sistema argentino permite negociar términos específicos según las necesidades del comprador, algo impensable en mercados más rígidos donde las condiciones están predeterminadas por entidades financieras.

Consideraciones sobre moneda y ajustes

La mayoría de transacciones inmobiliarias en Argentina  se realizan en dólares estadounidenses, proporcionando protección natural contra la inflación local. Sin embargo, existen opciones mixtas que combinan pagos en pesos (con ajuste por CAC) y dólares, ofreciendo flexibilidad según el perfil financiero del inversor.

Optimización fiscal de inversiones inmobiliarias

El marco tributario argentino ofrece beneficios específicos para inversiones inmobiliarias que pueden optimizar significativamente el retorno neto de las inversiones.

Beneficios fiscales disponibles:

  • Exención de Bienes Personales para primera vivienda
  • Depreciación de propiedades de alquiler para reducir base imponible
  • Diferimiento de Ganancias mediante reinversión en desarrollos

¿Estás listo para comenzar tu inversión inmobiliaria en Argentina? En Estudio Kohon desarrollamos proyectos específicamente diseñados para maximizar la rentabilidad en las mejores zonas de Capital Federal. 

Con más de una década de experiencia en desarrollos premium, te ofrecemos transparencia total, financiamiento directo y la tranquilidad de trabajar con una desarrolladora consolidada. 

Consultá sobre nuestras oportunidades de inversión disponibles y descubrí cómo hacer que tu capital trabaje de manera inteligente en el mercado inmobiliario argentino.