NOVEDADES
  • Autor: Beltrán Briones
  • Fecha: 20 August, 2024

    asdfsadfadfasdfasdf

¿Es un buen momento para invertir en un departamento desde el pozo?

La inversión en bienes raíces siempre se ha considerado como una opción segura y rentable para muchos inversores, pero el mercado inmobiliario está en constante evolución. En un contexto donde las oportunidades y desafíos cambian rápidamente, una pregunta frecuente es si ahora es un buen momento para invertir en un departamento desde el pozo.

Este artículo explorará las razones por las cuales invertir en departamentos en pozo puede ser una decisión acertada en el momento actual, considerando factores como las tendencias del mercado, las oportunidades financieras y los riesgos asociados.



Invertir en departamentos en pozo

Ventajas de invertir en departamentos

Los departamentos en pozo, aquellos que se encuentran en las fases iniciales de construcción, ofrecen ventajas únicas, como precios más accesibles y la posibilidad de personalizar detalles según tus preferencias. Sin embargo, también conllevan ciertos riesgos y consideraciones que deben evaluarse cuidadosamente.

  • Proporcionan estabilidad personal y económica en un futuro ya que tendrás a tu nombre un departamento moderno. 
  • Garantiza el ingreso al mercado inmobiliario.
  • Puedes utilizarlo para tu vida personal, profesional o arrendarlo. 
  • Evita los sentimientos de incertidumbre por contratos de alquiler de departamentos.

¿Por qué invertir en un departamento en pozo?

Cuando se trata de invertir en inmuebles, una de las opciones más atractivas es adquirir un departamento en pozo, es decir, un inmueble que está en las etapas iniciales de su construcción. Esto implica comprometerse con una propiedad que aún está en desarrollo, lo que puede presentar una serie de ventajas comparativas respecto a las propiedades ya terminadas. 

  • Proporcionan estabilidad en un futuro cercano ya que estás comprando un inmueble moderno.
  • Los precios son más accesibles ya que la cotización de las propiedades en pozo suelen ser menores a las unidades terminadas. 
  • Es una de las formas más accesibles para ingresar al mercado inmobiliario. 
  • Brinda la oportunidad de ser parte de proyectos en zonas con potencial de crecimiento mayor.
  • Puedes ahorrar entre 10% y 30% a diferencia del precio final de los departamentos a estrenar.

Descubre las claves para invertir en departamentos en pozo y maximizá tu rentabilidad. Leé nuestro artículo y obtené la información esencial para tomar decisiones inteligentes en el mercado inmobiliario.

¿Cómo elegir un departamento para inversión?

1 – Ubicación:

  • Proximidad a servicios esenciales (transporte público, escuelas, hospitales, centros comerciales).
  • Desarrollo y potencial de crecimiento de la zona, tales como Saavedra o Núñez.
  • Seguridad del vecindario.

2 – Dinero que debes tener disponible para la inversión:

  • Comparación con precios de propiedades similares en la misma área.
  • Apreciación esperada del valor a largo plazo.
  • Posibilidad de negociar el precio.

3 – Características del inmueble:

  • Tamaño y distribución del departamento.
  • Estado general del edificio y del departamento.
  • Calidad de los materiales y acabados.

4 – Condiciones del mercado inmobiliario:

  • Tendencias actuales del mercado en la zona donde se encuentra o se construirá el edificio.
  • Oferta y demanda de propiedades similares.

¿Es el momento para hacerlo?

Como tenemos presente, luego de la pandemia los precios de las propiedades se han encontrado en declive pero, luego de 4 años, el mercado inmobiliario ha comenzado a mostrar sintomas de recuperación, por lo que si te has hecho la pregunta ¿es buen momento para invertir en departamentos en pozo? Déjanos comentarte que la respuesta es un rotundo sí.

Nuestro director financiero, Beltrán Briones realizó la siguiente afirmación en múltiples entrevistas “Me parece un gran timing para entrar en Argentina. Yo creo que Buenos Aires vuela por los aires, ósea en este momento considero que Argentina está recontra barato y veo una serie de indicadores que me dicen esto y yo no entiendo como la gente no está comprando más propiedades.

El gobierno ha impulsado diversas acciones que denotan que es un gran momento para invertir en propiedades ya que:

  • Sacamos el cepo: en la ciudad de Buenos Aires con cepo se otorgaban 3.000 escrituras por mes, sin cepo 6.000 escrituras. El doble.
  • Blanqueamiento de divisas: La inflación en dólares en este momento es absurda, con esta cantidad de inflación en dólares si vos tenes plata en la caja o debajo del colchón, estás perdiendo poder de compra. El gobierno ha impulsado 2 instancias de blanqueo de divisas para lograr introducir esos dólares al mercado y poder hacer una inversión, sea en la bolsa o en un inmueble.
  • Volvieron los créditos hipotecarios
  • Oferta limitada: La ciudad de Buenos Aires es un circulito así y no queda tierra.”

Con el mercado inmobiliario en recuperación, y la tendencia de aumento de precios, invertir en un departamento en pozo podría ofrecer oportunidades atractivas. Estos proyectos, que suelen ofrecer precios más accesibles y la posibilidad de personalización, podrían beneficiarse significativamente de la recuperación del mercado.